Aumentan a 22 los muertos en Perú en medio de protestas por la crisis política

Aumentan a 22 los muertos en Perú en medio de protestas por la crisis política

Al menos dos manifestantes más fallecieron en enfrentamientos con la Policía en el departamento peruano de Junín (centro), con lo que el número total de víctimas mortales en las protestas que piden el cierre del Congreso y la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte, y que se desarrollan desde el domingo, asciende a 22.

La Dirección Regional de Salud de Junín confirmó la noche del viernes que en total tres civiles han fallecido, “producto de los enfrentamientos ocurridos en (el distrito de) Pichanaki durante el día”, hechos que también han dejado 52 heridos, de los cuales 43 son manifestantes y nueve son efectivos policiales.

Estas tres víctimas se suman a las seis de Apurímac, las tres de La Libertad, los ocho de Ayacucho, la de Arequipa, y la de Cuzco.

Hasta el momento, no se han proporcionado las identidades de todas las víctimas, pero al menos tres de ellas eran menores de edad.

Este viernes por la mañana, el Ministerio de Salud anunció que 63 personas se mantienen hospitalizadas tras las protestas producidas en diversos puntos del país.

De estos, 26 de ellos se encuentran en Ayacucho, en el sur del país, donde este jueves protestantes intentaron tomar el aeropuerto, lo que provocó que militares abrieran fuego contra estos, según puede verse en numerosos vídeos difundidos en redes sociales.

Al respecto, la Dirección Regional de Salud de Ayacucho señaló que “los 410 establecimientos de salud y hospitales de apoyo de la región se encuentran en alerta roja, con el fin de garantizar la presencia del personal, la disposición de insumos médicos y la atención oportuna de los pacientes”.

Se espera que los turistas varados en Machu Picchu sean evacuados el sábado

Se espera que los turistas varados en Machu Pichu sean evacuados el sábado, según un comunicado publicado a última hora del viernes por el Distrito Municipal de Machu Picchu.

“La municipalidad, a través de la Unidad de Turismo, realiza las coordinaciones necesarias para la selección y priorización de niños y personas vulnerables para el traslado en vuelos humanitarios, labor que se ha realizado en coordinación con la Policía Nacional y el Centro de Salud distrital”, decía el comunicado.

El viernes por la noche, el alcalde Darwin Baca le dijo a CNN que había solicitado vuelos en helicóptero para rescatar a los aproximadamente 300 turistas de todo el mundo que quedaron varados en la antigua ciudad de Machu Picchu, luego de que Perú se sumiera en un estado de emergencia tras el derrocamiento de los presidente del país.

«Le hemos pedido al gobierno que nos ayude y establezca vuelos en helicóptero para evacuar a los turistas», dijo Baca. La única forma de entrar y salir de la localidad es por tren, y estos servicios están suspendidos hasta nuevo aviso, dijo.

La embajada del Reino Unido en Lima también aconsejó a los ciudadanos británicos que se registren a través de la plataforma “iPeru” a través de su formulario en línea y con las autoridades locales en el Centro Cultural en la Avenida Pachacutec.

La acción de rescate es un esfuerzo colaborativo organizado entre el alcalde de Machu Picchu, Darwin Baca León, en coordinación con los Ministerios de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio del Interior, Ministerio de Cultura (DDC) y la Municipalidad Distrital de Machu Picchu. .

Post a Comment